¡Hola! Konnichiwa! ¿Qué tal todos?
Actualmente por el coronavirus estamos super aburridos por siempre estar en casa. Para solucionar este tema os he pasado un vídeo de ejercicio con explicación.
Esta vez os participo un ejercicio que se llama HIIT (High Interval Intencity Training) , o sea el ejercicio alta intensidad del interval. Lo podréis trabajar en casa o habitación.
Índice de materias
¿Qué trabajaremos en HIIT?
Es el ejercicio que trabajaremos 20 segundos máximo movimiento y 10 segundos descanso.
Rotaremos entre 4 series y 8 series. Por lo tanto ejerceremos entre 2 minutos y 4 minutos. Se puede trabajar 3 o 4 días cada semana.
¿Qué beneficio contiene?
Nosotros los humanos tenemos la mitocondria que es una célula que produce energía.
La mitocondria os genera fuerza, dinamismo e energía.
O sea os beneficiará la inmunidad para que no estéis enfermo.
La mitocondria cada edad tendrá menos fuerza, por eso os cansará más, tendréis menos energía y menos inmunidad.
Cuatro ejercicios básicos
Hoy en día hay muchos ejercicios de HIIT, pero os enseñaré ejercicios básicos para que no agobiéis.
Habrá 3 niveles la intensidad alta, media y baja.
・Flexiones
Intensidad Alta: Con salto
Intensidad Media: Normal
Intensidad Baja: Apoyar con sus rodillas
・Burpy
Intensidad Alta: Con salto
Intensidad Media: Normal
Intensidad Baja: Apoyar con sus manos
・Esquat o Sentadilla
Intensidad Alta: Con salto
Intensidad Media: Máxima velocidad
Intensidad Baja: Normal
・Lunge jump
Intensidad Alta: Con salto máxima velocidad
Intensidad Media: Con salto y su ritmo
Intensidad Baja: 10 segundos cambio pierna
・Recomendación de libro
・Otros accesos
Youtube en japonés: https://youtu.be/pBlPDCHw-XA
Blog en japonés: https://sapporinokeigo.com
Contenido de referencia
Referencia:Is there an optimal exercise stimulus for mitochondrial adaptations?
Contenido de referencia
Referencia:Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud