¡Hola! Konnichiwa!
¿Qué tal todos?
Soy Sapporino Keigo!
El tema de este artículo sería "Así serás una persona internacional 【Comparar los números del mundo Asia y Europa】".
O sea, os participaré los números del mundo de 1 a 10.
Seguro que vosotros tenéis amigos de fuera de país o extranjeros.
A menudo nosotros pensamos que queríamos comunicarnos en idioma extranjero de nuestro amigo (el japonés, el chino, el coreano, el francés lo que sea).
Creo que los números del mundo son más fáciles para iniciar comunicando en idioma extranjero, aunque se puede incluir saludo (Konnichiwa, Nǐ hǎo, Annyeonghaseyo etc...).
Se puede aplicar cuando viajéis por países importantes.
En este artículo he preparado 3 temas, 1: Los números de Asia (el japonés, el chino, el coreano), 2: Los números de Europa (el español, el catalán, el francés, el alemán y el inglés) y 3: El cinco de Kanji con el origen.
He subido el Youtube.
Por lo tanto, podréis escuchar y mirar con mi blog. Además, cada índice he vinculado el tiempo de reproducción al justo que está explicando. Así que se falicita comparar entre el vídeo y la imagen.
Índice de materias
1: Los números de Asia
El japonés
ICHI, NI, SAN, SHI, GO, ROKU, SHICHI, HACHI, KYŪ, JŪ
El chino
YĪ, ÈR, SĀN, SÌ, WÛ, LIÙ, QĪ, BĀ, JIÛ, SHÍ
El coreano
IL, I, SAM, SA, O, YUK, CHILL, PAL, KU, SHIP
Los números de estos 3 idiomas se tratan de Kanji.
Por eso, si se mira estas palabras se puede pensar que son perecidos.
Para mi, especialmente el 3 (SAN, SĀN, SAM) y el 4 (SHI, SÌ, SA) suenan similares.
Hay varios vídeos en Youtube incluso conteniendo mi vídeo. Así que, podréis comparar con ellos.
2: Los números de Europa
El español
UNO, DOS, TRES, CUATRO, CINCO, SEIS, SIETE, OCHO, NUEVE, DIES
El catalán
UN, DOS, TRES, CUATRE, CINC, SIS, SET, VUIT, NOU, DEU
El francés
UN, DUEX, TROIS, QUATRE, CINQ, SIX, SEPT, HUIT, NEUF, DIX
El alemán
EINS, ZWEI, DREI, VIER, FÜNF, SECHS, SIEBEN, ACHT, NEUN, ZEMN
El inglés
ONE, TWO, THREE, FOUR, FIVE, SIX, SEVEN, EIGHT, NINE, TEN
Seguro que los hispanohablantes o quien se mira este blog ya saben estos números.
En lenguas indoeuropeas hay dos vías grandes, 1: Lenguas románicas y 2: Lenguas germánicas.
1: Lenguas románicas
Creo que estos idiomas son más cercanos que los idiomas de Asia.
Para mí, el castellano (el español), el catalán y el francés los que he puesto por arriba son casi iguales.
Ya sé que el francés es más complicado, porque la pronunciación se trata de la lengua céltica.
2: Lenguas germánicas
El alemán y el inglés son similares, además desde el 6 hasta el 9 son parecidos al incluir comparando las lenguas románicas.
El cinco de Kanji
Como otro día que explique el 4 de Kanji, desde el 4 son fonéticos equivalentes.
O sea, no tiene sentido de los números, pero se alquilan de otra letra para definir los números de Kanji.
El cinco ha sido,
二 + X = La imagen del 3
二:
El techo significa el cielo, el suelo(debajo) significa la tierra.
X:
Significa 5 elementos (el fuego, el agua, el árbol, el oro y la tierra).
五(La imagen del 3):
Hoy en día nosotros escribimos en esta forma.
El "X" en Europa se imagina el 10, sin embargo en Asia se piensa 5 elementos.
¿Es curioso verdad?
Resumen
¿Cómo ha ido leyendo este artículo?
Si no sabemos vocabulario no podemos comunicarnos.
Soy japonés nativo, pero el castellano no es mi idioma nativo.
¿Qué hago entonces?
Intento transmitir como "output o salida", después hago "feedback o retroalimentación" y optimizo mi nivel del castellano.
Creo que para conseguir más vocabulario se debe practicar como yo, o sea participar a alguien.
Espero que aprendáis un poquito de más vocabularios en este artículo y quiero que participéis a vuestros amigos.
¡Nos veremos pronto!
またね!